17:00 - 19:00
Halitplatz

Las huellas coloniales de Kassel: Un recorrido por la ciudad poscolonial muestra nuevas perspectivas
Der europäische Kolonialismus kostete mindetens 70 Mio. der etwa 80 Mio. indigenen Menschen in Amerika das Leben. Im transatlantischen Sklavenhandel wurden 12 Mio. Menschen entwurzelt und zur Ware gemacht. Die Ausplünderung der Kolonien, ihrer Rohstoffe und Edelmetalle, nahm zwischen dem 16. y el 20. Jahrhundert gigantische Ausmaße an. Die Herrschaft der Weißen über Andere wurde mit rassistischen Ideologien gerechtfertigt. Aber was hat das mit uns hier und heute in Kassel zu tun?
Kassel es también un lugar, que está profundamente enredado en la historia del colonialismo alemán. El anatomista Samuel Thomas Soemmering desarrolló una teoría del "racismo científico", las obras de Henschel hicieron rieles y trenes, los soldados coloniales y las materias primas transportadas, y se realizaron exhibiciones coloniales en el invernadero.
Este legado histórico no es visible de inmediato en el paisaje urbano actual. Pero es importante para un manejo responsable de la historia., para hacer visibles nuevamente las huellas del dominio colonial, por ejemplo, la ubicación de las tiendas de comestibles y las exposiciones, los centros de formación para agricultores coloniales, los experimentos raciales en la investigación.
Die Initiative kassel postcolonial führt seit 2015 paseos por la ciudad poscolonial y te invita a hacerlo, Conociendo Kassel de nuevo. el objetivo es, Establecer conexiones entre el papel de Kassel en el colonialismo histórico y nuestra vida cotidiana hoy y considerar el entrelazamiento de Kassel con los desarrollos sociales globales.. Eso significa, una mirada crítica al equilibrio de poder, Lanzar rutas comerciales o arquitecturas, tomando conscientemente en serio tanto su historia como su presente.
Die nächsten Stadtrundgänge werden am 15. Y 29. Juni stattfinden, jeweils donnerstags um 17 Uhr stattfinden. Sie dauern zwischen anderthalb und zwei Stunden.
lugar de encuentro ist der Halitplatz (calle holandesa, vorm Friedhofseingang).
Organizado por Postcolonial de Kassel
(Rückfragen an: Franziska Müller, | Aram Ziai, )